Bioenergía, fuente de desarrollo
Kofi Annan advirtió que será necesaria una revolución en la economía de la energía
Con motivo de la celebración de la XIV sesión de la Comisión de Desarrollo Sostenible, Annan subrayó que la energía es "uno de los cimientos" de la economía de los países, pero que pueden derrumbarse por la enorme dependencia de los combustibles fósiles. Precisó que esta dependencia, además de provocar el cambio climático, "puede llevar a problemas de gobernabilidad dentro de los Estados, así como distorsionar las relaciones entre los países". "Necesitamos una revolución en la eficacia energética (...). Las fuentes de energía renovables siguen sin ser utilizadas. Debemos aumentar las inversiones en recursos renovables como el viento, el agua o el sol para la producción de energía", declaró.
Annan afirmó que los elevados precios de petróleo representan una carga económica para los países, pero especialmente para las naciones en desarrollo, y recordó que 1600 millones de personas viven sin electricidad y dependen de la leña, el estiércol y los desperdicios agrícolas para sus actividades diarias, lo que hace que la contaminación ambiental dentro de las propias casas sea una de las causas principales de la mortalidad prematura. Tras anotar que las naciones pobres deberán redoblar en los próximos años su capacidad para generar energía eléctrica para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, Annan enfatizó que el mundo desarrollado también debe afrontar su responsabilidad. "Esto se traduce en asistir a los países pobres para que creen sus capacidades. También deben transferir tecnologías y conocimiento técnico, así como adoptar nuevos mecanismos de financiación de estos procesos", puntualizó.