La mayor inflación en EE.UU. hizo caer los mercados mundiales
Regresaron los fantasmas
18deMayode2006a las08:31
La renovada incertidumbre sobre el futuro de las tasas de interés en los Estados Unidos golpeó ayer a todos los mercados bursátiles e hizo desvalorizar la deuda de países emergentes, apenas 24 horas después de una jornada de alivio y recuperación de precios.
La caída se desencadenó porque la inflación minorista de abril en aquel país resultó por encima de las expectativas: subió 0,6% el nivel general, y 0,3%, sin considerar la variación en los precios de alimentos y energía, cuando se esperaban máximos de 0,5 y 0,2%, en cada caso.
Los datos, que marcan una aceleración (la inflación de marzo fue del 0,4%), parecieron convencer a los inversores de que quedan varios capítulos más por ver en la política de ajuste alcista de las tasas que aplica desde hace dos años la Reserva Federal, lo que hace que los precios de los activos financieros (y sus retornos) se vayan adecuando a esa posibilidad.