Las provincias se están comiendo el superávit
El economista Juan Luis Bour alertó sobre la política fiscal y monetaria. Igual, ve un año de crecimiento
El economista Juan Luis Bour advirtió que las provincias se están consumiendo el superávit fiscal generado tras la salida de la crisis de 2001 y vaticinó que algunas de ellas cerrarán el año "en cero o con números negativos" en materia de resultado primario.
El analista de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (Fiel) participó en Rosario de una disertación organizada por la Fundación Libertad, durante la cual planteó una visión optimista respecto de las proyecciones de crecimiento para la economía en los próximos dos años, aunque criticó la política antiinflacionaria del gobierno.
En relación a la situación fiscal, puso bajo la lupa la situación de las provincias que "venían con un superávit primario de 1,5 punto del PBI en 2004, que bajó a 0,9 en 2005 y cerrará este año con una tasa de entre 0,3 y 0,4 punto". El gasto provincial, dijo, subió en todas las áreas, incluido una fuerte alza en las erogaciones corrientes.
"El gasto creció en forma importante e las provincias y se están consumiendo el superávit, no creo que este año terminen con déficit pero hay algunos distritos que pueden terminar en cero o negativo", dijo. Mencionó el caso de la provincia de Buenos Aires como el "más preocupante" pero también encendió la alarma sobre "distritos más chicos, como Santa Cruz, que tenían una posición holgada en el pasado y ahora empiezan a depender más de las transferencias del gobierno nacional".