A Todo Trigo y Agrotendencias 2006 - Las principales enfermedades del trigo en Argentina

De cara al futuro y debido a la tendencia a la intensificación, el trigo deberá enfrentarse a más royas y oidio, anunció el técnico del INTA Pergamino.

22deMayode2006a las13:08
De cara al futuro y debido a la tendencia a la intensificación, el trigo deberá enfrentarse a más royas y oidio, anunció el técnico del INTA Pergamino.

La región triguera tradicional argentina abarca una superficie de más de 6 millones de hectáreas. Para el especialista Juan Annone, técnico de la Experimental INTA Pergamino, las temperaturas medias decrecientes hacia al sur y las menores precipitaciones hacia el oeste, determinan que puedan definirse cuatro grandes áreas de riesgo sanitario zonal. En tanto, una línea imaginaria que cortaría la provincia de Buenos Aires de Este a Oeste a la altura de los partidos de Castelli, Las Flores, General Alvear, Bolívar, Trenque Lauquen, define las que, por convención, se han denominado regiones productoras Norte y Sur.

Durante su participación en el seminario A Todo Trigo organizado por la Federación de Acopiadores en Mar del Plata, el técnico sostuvo que las enfermedades de mayor importancia relativa para la región Norte son la "roya de la hoja", la "mancha amarilla" y "la fusariosis de la espiga", en tanto que para la región Sur, lo son la "septoriosis de la hoja", la "roya de la hoja" y el "pietín".