El área triguera sufre la falta de humedad superficial

La carencia hídrica reduce la intención de siembra a 5,7 Mha

05deJuniode2006a las08:11
Aproximadamente la mitad del área triguera sufre algún grado de carencia hídrica que se acrecentó en las últimas semanas. Como consecuencia, muchos productores reducirían el aumento en superficie inicialmente previsto.

La intención de siembra se reduciría unas 280.000 hectáreas respecto de la anterior proyección, que había sido de 5,98 M, para ubicarse actualmente en 5,7 M; así lo publicó el informe de la Bolsa de Cereales.

Por su parte, las perspectivas climáticas elaboradas por el ingeniero Eduardo Sierra indican que para la campaña agrícola 2006/2007 para la cosecha fina estima un arranque con un panorama general bueno, pero con problemas zonales.

Alrededor de 50% del área triguera cuenta con reservas suficientes para garantizar un buen arranque de los lotes de manera que aunque se presentase un sequía en la primavera, los rendimientos y la calidad alcanzaran un buen nivel. Sin embargo, el otro 50% sufre distintos grados de falta de humedad.

Durante los próximos meses habrá algunos factores que harán disminuir las lluvias en forma marcada, a lo que se sumará que los vientos del norte provocarán lapsos prolongados con temperaturas superiores a lo normal, que consumirán las reservas hídricas de los suelos. Esta situación acentuará aún más el estado deficitario de las zonas que comenzaron la campaña con falta de humedad.

Otro riesgo es el de lapsos cálidos interrumpidos, que darán lugar a heladas otoñales tempranas y heladas invernales intensas.

Los cultivos invernales, en las zonas que comiencen la campaña con buenas reservas en el arranque, mitigará las consecuencias de una posible falta de humedad durante el invierno y la primera parte de la primavera. Contrariamente, las que comiencen con reservas escasas, tendrán un comportamiento de los lotes muy resentido por poca probabilidad de recibir precipitaciones durante la temporada otoño-invierno.