Nueva baja de la inflación en mayo

El costo de vida se ubicaría entre 0,7 y 0,8%, frente al 1% de abril; igual, hay una aceleración en la medición internanual

05deJuniode2006a las08:52
Cuando hoy a las cuatro de la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dé a conocer la inflación de mayo, la ministra de Economía, Felisa Miceli, y su equipo tendrán un motivo para festejar, pero también para preocuparse.

Según las distintas proyecciones privadas y trascendidos oficiales, el incremento en el costo de vida del último mes se habría ubicado entre 0,7 y 0,8%. De confirmarse estos datos, la buena noticia para el Gobierno sería que en mayo la inflación volvería a perforar el piso del 1%, después de las subas mayores registradas en marzo (1,2%) y abril (1 por ciento).

El dato no es menor, no sólo porque una inflación inferior al 1% mensual le permitiría al Gobierno alcanzar la meta de una suba para todo 2005 inferior al 12%, sino también por el componente psicológico que tradicionalmente significa que el alza en el costo de vida se ubique por debajo de esa cifra.

La mala noticia para Miceli, y especialmente para el secretario Guillermo Moreno -el negociador oficial de precios- es que, de confirmarse que el costo de vida llegó al 0,7 o 0,8% en mayo, significaría la segunda suba consecutiva en la medición interanual.

Por razones estacionales, los economistas siempre comparan lo que pasó con los precios no sólo en relación con el mes anterior, sino también frente al mismo mes del año pasado, ya que hay meses, como diciembre o enero, en los que el costo de vida tiende a registrar mayores subas.