El Fondo Monetario reclamó más ajuste para controlar la inflación

Fue a través de un comunicado, ayer, al terminar la visita de una misión que vino al país a hacer una revisión de las cuentas nacionales. Plantean que haya menos gasto público y mayor control monetario.

10deJuniode2006a las08:07
Con un nuevo reclamo de ajuste fiscal y de políticas monetarias para contener la inflación, ayer terminó la misión del FMI. Tras conocerse esas críticas, en el Gobierno deslizaron que el organismo "insiste con recetas que ya fracasaron".

Con Ranjit Teja, subdirector del Departamento del Hemisferio Oeste del FMI, a la cabeza, una decena de funcionarios estuvieron 15 días en Buenos Aires en busca de la información política y económica que permita dar por cerrada la revisión del llamado "artículo IV". Se trata de una evaluación periódica que el FMI realiza a todos los países miembros. A pesar de que en diciembre del 2005 el Gobierno pagó todo lo que le debía —US$ 9.800 millones— Argentina sigue estando afiliada al organismo y sometida a estas revisiones.

El Fondo Monetario aprovechó la ocasión y transformó la revisión rutinaria en una oportunidad para marcarle al Gobierno cuáles son los tornillos que, a su juicio, debería ajustar.

Ayer a las 18, apenas tres horas después de que dieran por terminada la misión en una entrevista con Felisa Miceli, el FMI emitió un comunicado en el que puntualiza sus reclamos.