A fin de año llegarían a US$ 28.000 millones, el nivel de diciembre de 2005
Reservas: en un año se recuperaría el pago al FMI.
El Banco Central seguirá adelante con su política de comprar dólares para incrementar las reservas, siempre que esto no ponga en riesgo el cumplimiento de los objetivos del programa monetario, ni genere un impacto inflacionario.
"Acumular reservas es importante, pero el objetivo principal del Banco Central es cumplir con las metas de agregados monetarios", le dijo a Clarín una calificada fuente de la entidad que conduce Martín Redrado. Y remarcó que "ante este escenario de inflación acumulada del 4% en los primeros cinco meses del año, aplicaremos una política monetaria preventiva que evite que la emisión de dinero genere cualquier impacto inflacionario".
De esta manera, la fuente descartó que el BCRA esté preocupado por llegar a los 30.000 millones de dólares de reservas para fin de año, tal como había trascendido. Y aclaró que "si acumulamos reservas, hay que esterilizar el dinero que se emitió para comprar los dólares, y eso no estamos dispuestos a hacerlo a cualquier costo", refiriéndose a la suba de las tasas de interés que tuvieron que convalidar en algunas licitaciones de Lebac y Nobac, debido al cambio del contexto financiero internacional.