Acuerdan rebajar el precio de un fertilizante para la producción rural
Profertil venderá urea granulada a US$ 300 más IVA la tonelada; baja un 16%
El año pasado, sobre un total de 2,6 millones de toneladas de fertilizantes comercializadas, el agro utilizó casi un millón de toneladas de urea granulada, valuadas en unos US$ 300 millones. De ese volumen, un 50% se destinó a la producción de trigo, cultivo que actualmente está en plena época de siembra, que ya cubrió, pese a la sequía en algunas zonas, un 32% del área prevista para esta campaña, proyectada entre 5,6 y 5,9 millones de hectáreas.
Algunos especialistas consideran que la baja puede beneficiar a quienes no sembraron el cereal ni compraron aún el insumo y redundaría en una mayor superficie y producción, también para el maíz, cuya implantación comienza en tres meses.
Profertil, empresa conformada en partes iguales por Repsol YPF y la canadiense Agrium Inc., es la mayor productora del fertilizante, con una participación de mercado que llega a un 70 por ciento.