Dólar: el BCRA hizo la mayor compra del año
US$ 112 millones para reforzar reservas
Presumiblemente por ese motivo, la entidad monetaria que conduce Martín Redrado luce más agresiva en su política de intervención en la plaza local. A la vez, durante su estancia en Venezuela, el presidente Néstor Kirchner -que sigue en detalle la evolución de las reservas- se encargó de negociar la próxima emisión de un bono conjunto con ese país, que se colocaría antes de esa fecha para reforzar la tenencia argentina en un contexto de mercados financieros menos amigables.
Por lo pronto, ayer el BCRA concretó la mayor compra de divisas del año al alzarse con US$ 112 millones, una suma sólo inferior a la compra récord del 7 de septiembre último, cuando adquirió US$ 189 millones. En la entidad justificaron el monto de la intervención en las condiciones del mercado, tras dos jornadas de escasa actividad. "Cuando la prioridad es acumular reservas, se compra en el momento que resulta más oportuno", señalaron. Al referirse a las condiciones del mercado, aludieron al inusual monto de ofertas que hubiera permitido al BCRA llevarse hasta US$ 35 millones más "con sólo convalidar una milésima de peso de suba en el precio mayorista".
Las cotizaciones se mantuvieron estables, aunque la fuerte intervención oficial tonificó el tipo de cambio mayorista, que cerró a $ 3,087. La plaza minorista no registró cambios, con un dólar a $ 3,10 para el tipo vendedor.