Mercados: El impulso llegó de afuera
Acciones y bonos en alza por la menor inflación en EE.UU.
Las expectativas positivas se activaron cuando se conoció que la inflación mayorista en EE.UU. fue de apenas 0,1% el mes pasado, tres décimas por debajo de lo esperado por los expertos y cuatro menos que lo medido en junio.
Eso parece dar sustento al período de quietud en las tasas de interés de referencia que acaba de inaugurar la Reserva Federal, tomando en cuenta además las próximas elecciones legislativas norteamericanas, un dato que debería corroborarse hoy cuando se conozca la inflación minorista, pero, a priori, mejora las posibilidades de apreciación de los mercados emergentes.
La reacción que mostraron las distintas plazas corrobora ese supuesto de un escenario apto para tomar mayor riesgo. Por ejemplo, en Wall Street las alzas fueron encabezadas por el Nasdaq (la plaza más volátil), que subió 2,22%, mientras que el industrial Dow Jones ganó 1,19%. En la región, mientras la Bolsa paulista ganó 2,02%, el Merval subió 1,98% y el IPC de México, 1,25%, impulsados por un panorama más benigno.