Denuncian efectos de la fumigación

En el barrio Ituzaingó, anexo a Córdoba, los plaguicidas habrían producido patologías en los vecinos

28deAgostode2006a las11:22
En el barrio Ituzaingó, anexo a Córdoba, los vecinos afirman que los plaguicidas con los que se fumigan los campos aledaños produjeron graves patologías entre los habitantes. En un barrio de 5000 habitantes, constituidos en 1200 familias, hasta el momento se han registrado 200 casos de cáncer, además de lupus, púrpuras, anemias hemolíticas, tumores y leucemias.

En 2001, Sofía Gatica notó que muchas mujeres del barrio usaban pañuelos para cubrir sus calvicies, y varios niños barbijo. Esto la motivó a investigar el porqué de este fenómeno, del que no había registro hasta el momento. Así se conformó el grupo Madres de Ituzaingó, que comenzó sus actividades remitiendo el trabajo de campo que realizaron casa por casa al Ministerio de Salud local para solicitar un estudio de suelo, agua, aire y transformadores eléctricos.

Según un documento presentado por la agrupación, el primer estudio arrojó como resultado la presencia de agroquímicos tales como endosulfán en el agua, por lo que el ministerio pidió que se cambiara el suministro de agua en el barrio, "pero a cambio exigió a los vecinos que firmaran un documento mediante el cual le garantizaban que no iniciarían juicio contra el Estado", comentó María Godoy, de Madres de Ituzaingó.

"Luego, el Estado envió un grupo de médicos para que hicieran estudios, pero cuando tuvieron los resultados nos dijeron que en el barrio no había problemas. Nosotras no nos quedamos conformes, ya que las madres estaban muy preocupadas, por eso comenzamos a pedir otros estudios", indicó María Godoy. Mientras tanto, fallecieron jóvenes de 22 y 23 años a los tres días de detectados los diagnósticos, otros de entre 18 a 25 años tienen tumores y de a poco, según comentan sus madres, están perdiendo los sentidos.