Avanza en Diputados una ley para aplicar el IVA al pan

El proyecto impulsa, además, bajar a la mitad el impuesto para la harina

05deSeptiembrede2006a las08:06
El Gobierno lograría mañana la primera aprobación de un proyecto de ley para aplicar el impuesto al valor agregado (IVA) al pan, uno de los pocos productos exentos del gravamen, y, al mismo tiempo, rebajarlo para la harina de trigo.

La Cámara de Diputados otorgaría media sanción a una iniciativa del Ministerio de Economía por la cual el pan empezaría a tributar un 10,5% de IVA. Como contrapunto, se reduciría del 21 al 10,5% el impuesto para las harinas.

Así, el Gobierno busca armonizar el impuesto en toda la cadena de valor (el trigo paga 10,5%, la harina, 21%, y el pan, 0%), dado que la asimetría provoca una alta evasión, cercana al 40% en el caso de los molinos trigueros y las panaderías.

Según la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por esta inequidad del gravamen el Estado pierde una recaudación de unos 200 millones de pesos anuales.

El proyecto de ley, impulsado por la ministra Felisa Miceli, de todos modos no convenció rápidamente a los legisladores del bloque oficialista. La creación de esta ley impositiva, una facultad de la Cámara baja, en principio, fue interpretada como una luz verde a los aumentos de precios en el pan, el alimento de mayor consumo, a razón de 100 kilos por persona al año.