El país atrae capital, pero menos que en los 90
En la región, Brasil es el más buscado.
El descenso no llegará, sin embargo, a niveles críticos y se espera un retorno al alza a partir de 2009, según el estudio "Proyecciones de la inversión mundial hasta 2010", de la Universidad de Columbia, de Nueva York y el grupo The Economist, de Londres.
Brasil, México y Chile seguirán siendo los tres principales destinos del capital privado extranjero en la región. Brasil desplazará a México, entre ellos, con una captación del 17,2% del total regional proyectado de US$ 72.100 millones. México bajará al segundo lugar con un 15% y Chile consolidará su tercer puesto con un aumento al 9,7% este año, que mejora el 7,2% de 2005, en que el volumen de la IED regional fue de 75.200 millones.
El estudio hace notar que la IED en la Argentina siguió recuperándose después de la crisis financiera y el año pasado el país recibió US$ 5000 millones, un 6,6% del total regional, que lo ubicaron como cuarto destino de la región, un lugar que se mantendrá en el mediano plazo.
Sin embargo, también afirma que esa cifra es todavía baja comparada con los flujos de alrededor de US$ 10.000 millones anuales que recibía antes de la crisis.