El BCRA oficializó el nuevo nivel del dólar

En la plaza minorista cerró a $ 3,12

08deSeptiembrede2006a las08:18
Vendió ayer cuando el billete mayorista llegó a $ 3,105 para marcar el nuevo techo de la plaza

El Gobierno parece haber optado por concretar ajustes progresivos del dólar para compensar casi a la par la apreciación que el peso sufre por la inflación. Al menos así puede concluirse cuando se observa que hace un año el precio minorista del dólar era de $ 2,92 y ahora se lo dejó escalar hasta 3,12, un aumento de 20 centavos que implica un alza porcentual cercana al 7%. En el mismo lapso, la variación del índice de precios orilló el 9%, con lo que ambos se movieron sincronizados.

Esa percepción quedó ayer instalada entre los más avezados operadores de la plaza cambiaria cuando pudieron comprobar que, a contramano de lo sucedido en las jornadas anteriores, el Banco Central (BCRA) volvió a colocarse del lado vendedor, como no lo hacía desde fines de junio (cuando propició un ajuste similar hasta marcarle un límite), para impedir con ventas que el valor mayorista superara la barrera de 3,105 pesos.

Su cambio de rol causó un inmediato reacomodamiento de los precios a la baja en ese segmento de negocios, aunque esta vez la misión de establecer el nuevo techo del mercado pareció costarle bastante más que en el antecedente mencionado, ya que se habría desprendido de más de US$ 10 millones (la variación de las reservas permitiría inferir que fueron US$ 20 millones, pero los agentes cambiarios coinciden en señalar que el monto fue menor) cuando hace tres meses esa tarea le había demandado apenas 5,5 millones. Con todo, logró su objetivo: la cotización mayorista se derrumbó de $ 3,105 a 3,099 por unidad, un valor de cierre cuatro milésimas de peso inferior al de anteayer.