Latinoamérica exportará un 20% más este año según la CEPAL

La Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL) pronosticó que la región venderá al exterior un 20% más este año. Ésta sería la cifra más alta registrada en la historia de la región.

13deSeptiembrede2006a las16:37
En términos de intercambio, Chile, Venezuela, Perú y Bolivia serán los más favorecidos proporcionalmente.

Latinoamérica venderá un 20% más durante el período 2006-2007, como consecuencia del crecimiento continuo de las economías mundiales y la demanda internacional por bienes primarios, cuyo precio está en ascenso sostenido.

Así lo pronosticó la Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (CEPAL), cuyos investigadores estimaron una de las cifras de crecimiento más altas en la historia de la región.

Según el informe titulado “Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe”, el volumen de las exportaciones pasará de un 7% a un 8% para el mismo período, la tasa más alta en el mundo después de China.

Las importaciones, por su parte, estarán en torno al 17%.

En el caso de América del Sur, las exportaciones crecieron más rápido que las de México y Centroamérica, debido a que la primera se especializa más en productos básicos, cuyos precios han aumentado de manera sostenida. También porque muchos países tienen un volumen pequeño de exportaciones y el crecimiento porcentual puede potenciarse fácilmente, no así en términos absolutos.

La CEPAL informó que el crecimiento para los países latinos sería posible gracias a una importante mejora en al avance continuo de las economías del mundo, cuyo crecimiento estará por encima del 4% en su cuarto año consecutivo.