Denuncian evasión mediante canje de soja

Los comercios sostienen que esta forma de evasión les quita un 40% de la venta de agroquímicos genéricos.

15deSeptiembrede2006a las08:15
Se usan sociedades falsas, que blanquean la soja al canjearla por insumos. Así evitan la retención del IVA.Hace 15 días publicamos una nota sobre el Operativo Granos 2006, realizado por la Afip, en la que se dieron de baja a 3.000 operadores "truchos" que blanqueaban las compras. A raíz de esto, la Cámara Empresaria de Insumos Agropecuarios de la provincia de Santa Fe hizo saber a Infocampo que hay otro tipo de operatoria, que es el blanqueo de la soja comprada en negro, mediante el canje por insumos.

Según la cámara, por esta vía se negocian anualmente u$s 200 millones, que le quitan un 40% del mercado, sobre todo de agroquímicos genéricos, a aquellos vendedores en regla.

La operatoria consiste en que la persona que quiere comercializar en negro se inscribe en la Afip como si fuera un productor real, exhibiendo un contrato de arrendamiento; luego saca las cartas de porte, y una vez que tiene todos los papeles sale a comprar la soja al 92% del valor pizarra. Entonces hacen la entrega a una compañía que toma la soja al 100% más el 10,5 del IVA, en la modalidad de canje, que no tiene retención del IVA.