Canal de Panamá: influencia en el crecimiento de la economía global

La eventual ampliación del Canal de Panamá influirá en el crecimiento de la economía global y es una oportunidad para que Singapur aumente su comercio e inversiones en este país, dijo el Canciller singapurés, George Yeo.

19deSeptiembrede2006a las08:26
El próximo 22 de octubre los panameños votarán por el sí o no de la ampliación, que costará US$ 5.250 millones.

"En la medida que en el Canal de Panamá se dé la ampliación, también van a haber más oportunidades y más interés de empresas de Singapur en venir a Panamá", declaró Yeo a periodistas después de conocer el proyecto de expansión de la vía interoceánica.

Resaltó que "la expansión (del Canal) es muy importante para el mundo naviero. El comercio mundial crece muy rápido y este proyecto es importante no sólo para Panamá sino para la industria marítima y la economía global".

El Ministro subrayó que ve "una economía panameña que se está abriendo y, en la medida que más se abre, más oportunidades tiene para las empresas de Singapur".

Durante una visita a las esclusas de Miraflores, el Ministro panameño para Asuntos del Canal, Ricaurte Vázquez, explicó a Yeo parte del proyecto, informó un portavoz de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entidad que gestiona la vía.

Los panameños votarán en un referendo el 22 de octubre próximo sobre si se lleva a cabo o no la ampliación, cuyo coste se calcula en 5.250 millones de dólares.