Aceiteras confían en cambios impositivos

El nuevo régimen de admisión temporaria de granos entraría en vigencia en 2007.

29deSeptiembrede2006a las16:17
a industria aceitera confía en que –para la próxima campaña de soja– estará en vigencia el nuevo régimen de admisión temporaria de granos. La modificación en el cuadro impositivo, que se está analizando en la Secretaría de Industria y en la Afip, permitirá al complejo oleaginoso completar su capacidad de molienda con granos provenientes del exterior.

"Hoy la industria tiene un déficit de alrededor de nueve millones de toneladas, lo que hace que se trabaje con capacidad ociosa y se incrementen los costos", aseguró Alberto Rodríguez, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara), durante el 15° Seminario Anual que realizó esta semana la Fundación Producir Conservando.

Uno de los impedimentos que argumentan las aceiteras para captar más volumen de granos tiene que ver con las actuales condiciones establecidas en el régimen de admisión temporaria.

El sistema, vigente desde la década de 1990 para el sistema de los reintegros, establece como método para el cálculo impositivo (derechos de exportación), la diferencia entre el valor individual de cada subproducto obtenido (aceite y harina) y el costo del grano importado, en su respectiva proporción.

"Hasta ahora, el valor de la harina o pellets no es tenido en cuenta para descontar de la base imponible del aceite. Sólo es posible descontar de la base imponible de aceite el valor de la merma industrial", aseguran desde las aceiteras.

La modificación que propone la industria es que los impuestos se calculen sobre la base del valor de ambos subproductos, tomados en forma conjunta.