El 33% del trigo presenta mal desarrollo por sequía
Evaluación. La falta de humedad en los suelos y de agua sobre los cultivares de trigo está demorando la evolución cultural del cereal.
A nivel nacional los cultivos en malas condiciones ocupaban, al lunes pasado, el 33%, los regulares el 21% y los buenos a muy buenos el 46%. Hasta la fecha indicada, las lluvias de los últimos días solo habían beneficiado a la franja oriental agrícola, marginando el oeste, más necesitado de aportes hídricos.
Así, las carencias se hicieron más evidentes en el centro-norte agrícola, en Córdoba y Santiago del Estero, se mantenía estables en el este de Santa Fe y mejoraba levemente en zonas de Entre Ríos. Un reporte elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires destaca que la situación de estrés hídrico agravaba el escenario productivo, debido a que los cultivos están ingresando en etapas reproductivas críticas, perdiendo día a día sus posibilidades de revertir la involución. Este empobrecimiento en la condición del centro y norte del país tendrá un efecto negativo en los rindes potenciales de esta área y, en algún grado, podría solapar (en términos de producción) la expansión triguera de esta campaña.
El sudoeste agrícola también sufría una desmejora en la condición de sus trigales, por la limitación de humedad y la antelación de las etapas de desarrollo y el norte, centro y sudeste de Buenos Aires, así como el norte de La Pampa, donde se localizan los cultivos con mejores expectativas de rendimiento. (DyN)