Aceiteras: Ya importaron soja para moler por U$S 94, 5 millones
Cargill lideró el proceso con 306.000 toneladas, seguida de Louis Dreyfus, que trajo otras 167.000. Entran con el régimen de importaciones temporarias. Lo hacen para no tener capacidad ociosa en sus plantas.
Si bien puede resultar paradójico que el tercer productor mundial de soja importe el grano, se trata de una situación estructural del complejo oleaginoso argentino: en los últimos años las empresas han ampliado de tal forma su capacidad de procesamiento que necesitan importar materia prima para no generar capacidad ociosa.
El principal importador viene siendo Cargill, que este año compró 305.000 t de soja (62%). Lo sigue Louis Dreyfus, que en los primeros nueve meses del año adquirió 167.000 toneladas (34%). El tercer jugador de este negocio fue Vicentín, con 20.300 t, o el 4% del total de las importaciones.