Los cupones atados al crecimiento podrían subir 30% más en el corto plazo
Juegan a favor tanto las revisiones al alza en el crecimiento como un contexto externo benigno. Los analistas estiman un valor de entre u$s 14 y u$s 15 para el de dólares.
Las sucesivas revisiones positivas en el crecimiento del país y el excelente contexto externo fueron factores que beneficiaron su evolución dentro del mercado en el último tiempo y aumentaron el apetito de los inversores, en especial, de los extranjeros. Las principales reevaluaciones sobre el precio justo de estos cupones, de hecho, provienen hoy de importantes bancos del exterior. Sin ir más lejos, en las últimas tres semanas, el Credit Suisse, el Deutsche Bank, el Río y el BCP Securities reestimaron su valor.
Ricardo Housen, del BCP Securities de Nueva York, por ejemplo, proyectó para el cupón en dólares un valor lógico de entre u$s 14 y u$s 15. Y en base a estos precios, afirmó que "los cupones aún presentan un importante potencial de suba. Además, creemos que noviembre y diciembre serán meses muy buenos para estos instrumentos, ya que los inversores reinvertirán en estos warrants gran parte del dinero que se pagará".
El Banco Río, en cambio, estimó un valor teórico para el cupón en dólares de u$s 14,2 y para el de pesos de $ 11,56. Según el informe de la entidad, la nueva estimación al alza del valor esperado para las unidades atadas al crecimiento se debe al elevado dinamismo que registra la actividad económica del país.