CARBAP contra la manipulación del precio del trigo

Ayer la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) envió un comunicado expresando su rechazo a las irregularidades que se manifiestan en el precio pizarra del trigo, distorsionándose un mercado esencial para la fijación del precio de dicho cereal.

15deNoviembrede2006a las12:40
En el mismo se advirtió que ante "la permanencia de dichas irregularidades en el mercado del trigo, la venta del mismo se vera dificultada y/o demorada respecto al trámite normal y toda una región que sustenta su economía en el cultivo del trigo afrontará serias dificultades". Según la Confederación es necesaria la pronta intervención de las autoridades gubernamentales a quienes les compete el tema, para poder evitar que esta situación se extienda mucho más tiempo.

Anteriormente CARBAP ya había enviado una carta al a la Ministra de Economía Felisa Miceli, como así también a distintos funcionarios del área, informando sobre las consecuencias engorrosas que casaría la toma de estas decisiones y quienes contestaron lo hicieron imprecisamente o directamente se obvio responder, demostrando con esto despreocupación en el tema o falta de datos concretos para justificar las acciones que se están siguiendo.

Se responsabilizó al gobierno de causar una escandalosa transferencia de ingresos hacia otros eslabones de la cadena, ya que el valor de exportación del trigo con retenciones incluidas es de aproximadamente $480, mientras que los acopiadores y exportadores hoy ofrecen $370, en desmedro de los productores.

Es por esto que CARBAP en el comunicado que giró aparte de mencionar su rechazo a las medidas que se viene tomando y explicar cuales son las consecuencias que justifican dicho resistencia, sugiere la investigación profunda, pues funcionarios vinculados a estas responsabilidades lejos estarían de cumplir con sus obligaciones.