Limitan las exportaciones de maíz: auditarán maniobras sospechosas
El Gobierno suspendió sin plazos el registro de exportaciones de maíz. Lo hizo después de detectar un crecimiento inusual en el registro en el que los exportadores deben anotarse para concretar las ventas externas.
Según detalló, en sólo 48 horas la cantidad de toneladas registradas aumentó en 2,5 millones. "Si seguíamos a este ritmo la semana próxima íbamos a estar en 15 millones de toneladas", dijo.
Según los datos oficiales, la cosecha de maíz, que aún se está sembrado, podría llegar a 18 millones de toneladas. Y el consumo del mercado interno oscila entre 7 y 8 millones, por lo que las 10,5 millones de toneladas ya registradas para exportar amenazaban con dejar desabastecido al consumo local.
Desde el Gobierno sospechan que los exportadores anotaron en el registro operaciones por anticipado, con el objetivo de pagar menos retenciones. Según esta visión, la maniobra apunta a cubrirse de la suba del precio de este cereal durante los próximos meses. Por lo tanto, los exportadores que ya se anotaron en el registro tributarán retenciones por el valor que el maíz tiene hoy, pero lo venderán más caro en unos meses. "Queremos descartar que haya operaciones ficticias", señaló el secretario.