La AFIP destaca la actual madurez macroeconómica

El administrador federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad, destacó la importancia de "seguir trabajando con responsabilidad" para darle sustentabilidad en el tiempo al crecimiento.

24deNoviembrede2006a las08:41
El ordenamiento de las variables macroeconómicas es un tema que la gente lo sigue, lo entiende y lo atiende, lo cual nos genera a todos la responsabilidad de darle sustentabilidad en el tiempo, indicó Abad en el Primer Encuentro Federal de Administraciones Tributarias de la Argentina.

El titular de la AFIP disertó en la apertura del Encuentro Federal frente a más de 50 funcionarios provinciales y legisladores, entre quienes se encontraban el senador Jorge Capitanich, el diputado Carlos Snopek y el ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Gerardo Otero.

El seminario, organizado por el Instituto de Estudios Tributarios, Aduaneros y de los Recursos de la Seguridad Social, se extenderá durante toda la jornada en el Hotel NH City.

El Instituto es un organismo que funciona bajo la órbita de la AFIP y cuenta con un Consejo Académico que establece las líneas políticas y diseña el plan anual de trabajo, con incumbencia en áreas de investigación, formación, difusión y publicaciones.

"Hoy vemos cómo los diarios reflejan el tema del superávit fiscal y se hace referencia al ordenamiento de las variables macroeconómicas, todo un síntoma de la madurez alcanzada después de la crisis económica del 2001", recordó Abad.

El funcionario instó a "consensuar la agenda del 2007" entre todas las Administraciones Tributarias del país y sugirió "cuatro o cinco ideas básicas" para trabajar en esa dirección.