Maquinaria agrícola: de Armstrong hacia el mundo

En la siembra del planeta. La fábrica de sembradoras Crucianelli inauguró un sector que amplía su planta en un 30%.

25deNoviembrede2006a las08:27
En el año de su 50º cumpleaños, y conformando una serie de festejos que comenzara a principios del corriente año con su fuerte participación en Feriagro 2.006, la fábrica de sembradoras Crucianelli inauguró un sector de su planta ubicada en Armstrong, Santa Fe, la cual por su extensión representa un 30% más de superficie dedicada a la producción de las famosas máquinas rojas. Su vicepresidente, Gustavo Crucianelli, tercera generación del entrañable apellido para la maquinaria agrícola argentina, señaló que este incremento de la capacidad productiva está destinado fundamentalmente a la atención de mercados externos, en los que la empresa incursiona con éxito.

Entre los países más demandantes de la tecnología Crucianelli se destacan Rusia, Australia, Nueva Zelanda, Venezuela, además de otros países del pujante mercado de Latinoamérica.

Desde que el abuelo de Gustavo, don Nazareno Crucianelli iniciara la empresa hace medio siglo, en su desarrollo transitó por diferentes etapas, hasta llegar a ésta, en que sus productos ocupan un lugar de excelencia en el mercado local, debido a su calidad, prestaciones y a la consigna que sus clientes reconocen de manera palpable: "Ninguna Crucianelli parada en el campo".

El servicio técnico postventa es uno de los atributos que más reconocen los usuarios a la hora de valorar las sembradoras de la empresa, como los modelos Pioneras III y IV para granos finos, y las Gringa IV y V, para granos gruesos.