El Merval registró un récord de 1943 puntos
Subió 0,5% y superó por poco la marca de fines de abril
Lo que los operadores e inversores prefieren mirar es la ganancia del 3% en promedio que el mercado les permitió embolsar en la semana después del incremento del 0,51% de ayer (llevan 9% en el mes) y la prolongación de un muy buen momento de mercado, ayudado por las condiciones internacionales favorables (especialmente por las bajas tasas de interés en Estados Unidos y el escenario de un enfriamiento progresivo de esa economía que relativiza la posibilidad de una crisis); el sostenido crecimiento de la economía local y los positivos balances que las empresas cotizantes reportaron en las últimas semanas y sirvieron para confirmar que sus negocios marchan con viento a favor.
Además, porque la plaza local mantuvo firme su tendencia al alza en una semana con obstáculos por los feriados del lunes en Brasil y México y del jueves de Nueva York, plaza que además operó ayer sólo media rueda, algo que terminó reduciendo el volumen de negocios.
De hecho, en promedio, las operaciones con acciones locales alcanzaron apenas $ 33 millones diarios en la última semana, monto que significó el menor en seis semanas, propio de un mercado de precios chatos, como el que fue común aquí desde mitad de año y hasta septiembre.