Usda: la escasa oferta de granos elevará los precios
El informe sobre mercados y comercio mundial de granos prevé un escenario complicado para la campaña 2006/2007. Sube el precio de las forrajeras y el trigo estará en el centro de la disputa.
27deNoviembrede2006a las08:05
La reducida cosecha mundial de granos, combinada con una fuerte demanda están provocando como resultado un ajustado stock de granos y un ascenso de los precios, indica el informe mensual del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) sobre negocios y comercio granario. Los precios del trigo treparon al compás de la caída de la oferta exportable en el hemisferio Norte (los Estados Unidos, la región del mar Negro, y la Unión Europea). El balance en baja ha sido todavía más exacerbado por el severo recorte de la producción australiana y la importante demanda de India.
Los precios del maíz se están moviendo por la baja cosecha de los Estados Unidos y la fuerte demanda para la producción de etanol y la exportación. Los valores de la cebada también son los más altos de la década como consecuencia de la menor oferta australiana (el mayor exportador en los últimos tres años). Los precios del sorgo también se elevaron por la menor cosecha de los Estados Unidos, que es la más baja de los últimos sesenta años, de acuerdo con el informe del Usda.