Exportaciones compensan menores ventas de agromáquinas en el país
El mercado interno tuvo una caída del 20% pero el acuerdo con Venezuela salvó al sector. Lo replicarán en otros países.
Durante el encuentro, organizado por el Inta e Intea, la presidenta de la Camara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Roxana Negrini, sostuvo que las exportaciones por 150 millones de dólares permitieron mantener el crecimiento del sector durante el año 2006. De esa suma, 113 millones provienen del acuerdo de exportación firmado entre el gobierno nacional y el de Venezuela.
“El mercado interno se movió un 20% menos, ya que no hubo una buena cosecha y el productor había invertido mucho en años anteriores” indicó Negrini.
En ese sentido, la presidenta de Cafma señaló que la gran revolución que está viviendo la maquinaria es la entrada al mundo de las exportaciones. “La exportación ha cambiado la realidad del sector, porque somos muy pymes y nos dedicamos al mercado interno, este cambio nos ha significado abrirnos al mundo, crecer en escala, asociarnos, aplicar normas de seguridad y desarrollar departamentos de comercio exterior en nuestras empresas”, explicó.