La semana de los granos I fyo.com
Entre el 4 y el 7 de diciembre, lo que se dijo día a día y hay que recordar.
Lunes. La semana comenzó con el inicio del paro nacional agropecuario, que finalmente contó con el apoyo de la Federación de Acopiadores de Granos. La medida es la segunda del año y se constituye en la más importante del sector en los últimos siete años. La primera movilización se planificó para este día en la autopista Rosario-Buenos Aires. El nivel de adhesión quedó evidenciado en la ínfima entrada de hacienda en el Mercado de Liniers. El lunes solo entraron 2.182 cabezas, cuando el ingreso habitual para un lunes es entre 4000 y 5000 cabezas.
También se habló del avance de la cosecha de trigo que alcanzó el 33% de la superficie apta, estimando la producción en 13.800.000 toneladas según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las tareas vienen adelantadas aunque la calidad de los cultivos en la zona núcleo sufrió cierto deterioro durante la última semana. Sin embargo, los resultados sorprendieron en el centro de Santa Fe.
Las lluvias tardías jugaron un rol fundamental, sobre todo para sentar las bases de la soja y del maíz. Precisamente, hasta el 1ro de diciembre se había sembrado el 64% de la superficie estimada de soja y el 78% del área a dedicar al maíz para uso comercial.