Alemania acelera para enero el acuerdo entre la UE y el Mercosur

Europa negocia con el bloque regional de América del Sur para firmar el próximo año un acuerdo, basado en las flexibilizaciones que reclama el Mercosur para su agro.

14deDiciembrede2006a las08:15
Enviado especialBuenas noticias para los exportadores. El postergado acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur recibirá un nuevo empujón político en los próximos meses, cuando la canciller alemana Angela Merkel presida el Consejo Europeo, que reúne a los 25 mandatarios del bloque. Así lo aseguraron a El Cronista fuentes del gobierno teutón en Berlín, antes de la última cumbre presidencial del año, que se celebrará entre hoy y mañana en Bruselas.

"Europa debe ser más flexible en la parte agropecuaria de la negociación", reconoció el jefe de división para América latina y el Mercosur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Johannes Trommer, durante un encuentro con periodistas argentinos invitados a Berlín a conocer los planes de Alemania para su presidencia del bloque.

La definición va a contramano de la histórica resistencia francesa a levantar las barreras comerciales y los subsidios que protegen a los productores rurales comunitarios.

El consejero comercial de la Embajada argentina, Juan Erbar, juzgó en esa línea que el gobierno de la conservadora Merkel "tiene más intenciones de acercarse a América latina que el de (el ex canciller socialdemócrata Gerhard) Schröder".