Dejará de usarse el dólar con Brasil
Se firmó un protocolo bilateral para que se utilicen pesos y reales en el intercambio comercial desde 2007. Los costos de las transacciones argentino-brasileñas se reducirán un 2,5%. Taiana protestó por las nuevas barreras uruguayas contra productos de provincias promocionadas.
El mecanismo permitirá reducir los costos de las transacciones ya que permite evitar el cambio de pesos a dólar y de dólar a reales, y viceversa. Fuentes oficiales estimaron que el ahorro será de 2,5% en gastos de cambio y spread (diferencia de tasas) bancario.
Al salir del encuentro, el presidente del Banco Central argentino, Martín Redrado, comentó que las que más serán favorecidas por la medida serán las pymes, ya que "el 78 por ciento de las exportaciones argentinas a Brasil son por menos de 50.000 dólares". La eliminación del dólar es parcial, ya que las diferencias entre exportaciones e importaciones -en este momento la balanza es favorable a Brasil- continuarán siendo saldadas en dólares.