Chaco ya tiene una ley para regular feedlots

No se podrán instalar a menos de 6 kilómetros de cascos urbanos. Además, se les exigirá estudio de impacto ambiental y plan de manejo de efluentes.Recientemente, el gobierno de Roy Nikisch promulgó la ley 5.735 sancionada por la legisltura provincial, por la cual se crea un régimen jurídico para el funcionamiento de los engordes a corral, más conocidos como feedlots.

16deDiciembrede2006a las08:13
La norma prevé que estos establecimientos deberán presentar un estudio de impacto ambiental ante la Subsecretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, organismo responsable de aprobar dicho estudio.

Por otro lado, se les exige a los feedlots que presenten un plan para el manejo de efluentes. Puntualmente, la ley especifica que “los establecimientos pecuarios que realicen engorde a corral y que se encuentren localizados cerca de un curso de agua superficial, de origen nautral o artificial, deberán garantizar la improbabilidad de vuelcos directos o por escurrimiento de los efluentes no tratados, según el Código de Aguas de la provincia del Chaco”.