El país clave para el agro argentino que sufre un importante brote de peste porcina africana
Un país asiático enfrenta un nuevo pico de brotes de peste porcina africana con más de 100.000 cerdos infectados; la situación genera preocupación en la industria ganadera y el gobierno busca contener una posible crisis alimentaria

Vietnam se enfrenta a un fuerte repunte de casos de peste porcina africana (PPA), una enfermedad altamente contagiosa que afecta a los cerdos y que en el pasado ha generado crisis globales en la producción porcina. En solo dos semanas, el número de animales infectados pasó de 30.000 a más de 100.000, según informó el diario estatal Tien Phong y difundió la agencia Reuters.
El Ministerio de Agricultura de Vietnam contabilizó hasta el momento 972 brotes a lo largo del país, frente a los 514 que se habían registrado a mediados de julio. “La peste porcina africana se ha propagado a gran escala por todo el país, afectando gravemente a la industria ganadera, especialmente al suministro de carne de cerdo”, advirtió Nguyen Xuan Duong, presidente de la Asociación de Ganadería de Vietnam. En ese sentido, aseguró que “ninguna provincia está a salvo”.