El Merval va camino a los 900 dólares
Las acciones siguen mostrando una tendencia positiva, el índice Merval superó los 2.000 puntos y parece encaminarse hacia los 2.100 puntos.
Hoy la tasa de corto plazo en Estados Unidos se ubica en el 5,25% anual, mientras que la tasa a diez años se ubica en el 4,5% anual, que indica una pendiente negativa en la curva de rendimientos y pocas expectativas de crecimiento a futuro.
Con estos datos en la mano, la Reserva Federal en 2007 tendría que bajar la tasa de corto plazo a niveles similares a los de la tasa a diez años, con lo cual resulta muy probable que en el primer trimestre del próximo año comiencen los cambios en la política monetaria estadounidense.
En este contexto asegurarse un bono en dólares con tasa elevada es positivo para el mediano y largo plazo. Estados Unidos con una economía en franca desaceleración, con crecimiento esperado de sólo el 2% para el 2007 y con tasas de interés en descenso, comenzará a mostrar una moneda más devaluada frente al resto de las divisas del mundo.
Tres meses atrás el euro cotizaba a 1,20 dólar, hoy corrigiendo precios llegó a 1,32. ¿Esto implica que el euro se revaluó demasiado? La impresión es que el euro se seguirá revaluando porque la perspectiva indica que Estados Unidos con el doble déficit de balanza comercial y fiscal mostrará una moneda más vulnerable y con poco atractivo para atesorar.