Sin acuerdo para frenar el paro en las estaciones

Tras el fracaso de una reunión entre el gobierno nacional y el sindicato que nuclea a los empleados de estaciones de servicios, el gremio confirmó la realización del paro anunciado para mañana y el sábado.

28deDiciembrede2006a las08:26
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se discutió sobre un mecanismo para que se efectivice el pago del aumento salarial del 19% pactado en noviembre, que todavía no llegó al bolsillo de los empleados del sector.

Ismael Marcón, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios y Garages de Rosario, explicó que "durante el encuentro se discutieron algunas propuestas" pero subrayó que "no se arribó a ninguna resolución porque no asistió al encuentro Cecha (Confederación de Expendedores de Combustibles e Hidrocarburos), quienes deben ser los signatarios del acuerdo".

"La reunión fracasó, no se pudo determinar ninguna propuesta y el paro sigue en marcha en todo el país", señaló el titular del gremio local, aunque se conoció que la provincia de Córdoba atenderán normalmente el fin de semana pese a los dispuesto a nivel nacional.

Debido a la ausencia de Cecha, se fijo un nuevo encuentro para hoy. El sindicato un paro por 48 horas luego de que no se concretara el aumento del 19% pactado en noviembre. En el acta firmada en esa oportunidad se determinó que el incremento salarial sería pagado por las petroleras y mediante un subsidio estatal en aquellas estaciones de bandera blanca. El salario promedio de un trabajador del sector es de mil pesos, lo cual significa una suba de $190. El acuerdo pautaba un pago de $100 en diciembre y enero y en febrero el aumento total del 19%.