Los metales seguirán con marcas récord este año

La fuerte depreciación que sufrió el dólar el año pasado hizo surgir al oro como una buena alternativa de inversión. El metal cerró el 2006 con su mayor ganancia anual desde el 2002, al subir un 23%.

02deEnerode2007a las16:39
Pero además, el resto de los metales preciosos también brindó fuertes retornos a los inversores y, según estiman los expertos, estos activos continuarán registrando ganancias este año.

"El 2006 ha sido un muy buen año en el mercado de las materias primas. El período ha sido muy volátil, pero muy interesante", sintetizó Frederic Panizzutti, analista de metales de MKS Finance. El caso del oro fue un ejemplo ilustrativo de la volatilidad que sufrieron las materias primas este año. El metal llegó a subir 41% hasta alcanzar el 12 de mayo un máximo en 26 años de u$s 730 la onza, pero luego retrocedió con fuerza. Sin embargo, se mantuvo un 23% por encima del valor al que cerró en 2005.

"Para el 2007, esperamos que el oro se fortalezca en la primera mitad del año, principalmente por nuestras expectativas de que el dólar se debilitará más", apuntó Panizzutti. El dólar bajó más de un 10% frente al euro durante 2006, por los temores sobre el crecimiento económico y especulaciones de cambios en las tasas de interés. En la última jornada hábil del año, el oro cotizó a u$s 635,70 la onza contra su cierre del 2005 a u$s 517,20.