Mercados: se sintió el cimbronazo

El Merval cayó 2,7% por la baja del crudo y el efecto Chávez.

10deEnerode2007a las08:19
El mercado local sufrió ayer un cimbronazo, afectado por el mal humor con el que la comunidad financiera internacional recibió el plan de nacionalización de empresas de Venezuela, en un contexto bursátil ya enrarecido por las reaparecidas dudas sobre el devenir de la economía de Estados Unidos y el efecto lastre que la caída del crudo tiene sobre muchas bolsas emergentes.

El índice líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró ayer la jornada con un importante descenso de 2,72%, con lo que se estacionó en los 2014,01 puntos, en una rueda de negocios caracterizados por las fuertes bajas en Brasil (el Bovespa perdió 1,92%), México (-1,90%) y Rusia (-6,41%), entre otros, todas plazas muy dependientes del crudo. El petróleo volvió a caer y perforar la barrera de los US$ 56 por barril, para quedar en el menor nivel desde junio de 2005.

El tono marcadamente bajista del día quedó a la vista porque ninguno de los 15 papeles que dan forma al índice Merval consiguió operar en alza: todos perdieron, desde el 1,31% de retroceso que marcó Acindar hasta el derrape del 4,30% del Banco Macro, que amplificó su caída por haber sido una de las acciones que más se venía valorizando en las últimas semanas.