La inflación de enero ya tiene un piso de 1%

Los analistas estiman que la inflación de este mes seguirá en ascenso y se ubicará entre 1,2% y 1,5%. El Gobierno monitorea de cerca los precios. Consumidores denuncian subas. Los cigarrillos aumentaron entre 10 y 15 centavos por atado a partir del lunes pasado.Se observan presiones de precios en sectores que ya teníamosprevisto, dicenen Gobierno.

11deEnerode2007a las08:05
En las últimas horas llegó a los principales despachos oficiales uno de los datos más esperados en el arranque de 2007: la marcha de la inflación en enero. El primero sondeo parcial del Indec reveló un aumento del 1% en la semana inicial del mes.

El número dejó un sabor agridulce entre los funcionarios. Por ahora es una cifra manejable, pero preocupa que seguramente éste será un piso y no un techo. Algunos analistas ya anticipan cifras en torno al 1,5%.

"El mes recién comienza y se observan presiones de precios en algunos sectores que teníamos previsto. Veremos en las próximas semanas como continúan evolucionando estos sectores y otros en los que se esperan incrementos que ya fueron anunciados, como los cigarrillos", explicaron fuentes oficiales que siguen de cerca la evolución del IPC.

El ascenso del 1% en la primera semana del mes se produjo sólo por el empuje de algunos alimentos, como frutas y verduras, y el previsible incremento de los costos de turismo. Aun se espera con cierto temor el impacto que tendrán en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) algunos aumentos concretos que seguramente se harán sentir en las tres semanas restantes. Se descuenta que uno de los impactos será por el alza de entre 10 y 15 centavos en el atado de cigarrillos, que rige a partir del lunes último.

Otro incremento que se avecina este mes es por el encarecimiento de la electricidad que repercutirá en algunos precios minoristas (básicamente textiles y ciertos alimentos). Esta semana el Gobierno autorizó una suba del 15% en la electricidad para comercios e industrias y hoy se conocerá un ajuste tarifario sobre el gas de hasta 44%. La titular de la Asociación en Defensa del Consumidor (Adeco),