Rechazo a una moneda única
Paraguay no dejará de utilizar el dólar para el comercio.
"El gobierno [paraguayo] no aprueba ni va a aprobar ninguna medida de desdolarización. Eso no está en tratamiento en el ámbito del Mercosur", dijo ayer el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano. "[El dólar] va a seguir siendo una moneda de referencia para las operaciones en el comercio," agregó.
Otro de los temas de la cumbre serán las dos propuestas de Brasil. El gobierno brasileño ofreció eliminar el doble cobro del arancel externo común del Mercosur para productos de fuera de la unión aduanera que entran por el socio mayor, pero tienen como destino Paraguay y Uruguay. También propone flexibilizar las exigencias de las normas de origen en las dos economías más pequeñas del bloque: Uruguay y Paraguay. Si la propuesta avanza, habrá menos exigencias de componentes nacionales para que un producto sea considerado de origen local en esos dos países.
Ayer, los ministros de Economía y de Relaciones Exteriores, Felisa Miceli y Jorge Taiana, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Alfredo Chiaradia, se reunieron para analizar toda esta agenda de la cumbre. "En la cumbre vamos a recibir formalmente la solicitud del presidente de Bolivia [Evo Morales] de incorporarse al bloque. Esto es lo más importante que va a pasar en la cumbre", dijo Taiana.