Las orugas defoliadoras que atacan los cultivos de soja

Estas plagas constituyen el principal problema en el agroecosistema sojero entrerriano. Las orugas más comunes son la medidora del girasol y la de las leguminosas. También se encuentran, donde hay malezas, la militar tardía y la del yuyo colorado.

13deEnerode2007a las08:28
Sobre una tercera especie, la “falsa medidora”, desde el INTA señalaron que “no hay que alarmarse”. Aún “no se han capturado adultos” y tampoco “se han obtenido mariposas a partir de crías efectuadas en el Laboratorio de Entomología” de la Experimental local.

Bichos bolita, milpiés, arañuelas, trips y chinches —técnicamente, artrópodos fitófagos— son, entre otras, las plagas más habituales que afectan los cultivos de soja, y que suelen provocar alarma cuando el productor las detecta en sus lotes.

El complejo de “orugas defoliadoras”, sin lugar a dudas, “constituye el principal problema” en el agroecosistema sojero de la presente campaña agrícola, le explicó a EL DIARIO RURAL, la Ing. Agr. Adriana Saluso, del Laboratorio de Entomología Aplicada del INTA Paraná.