Europa no logra controlar su inflación, que superó el 2% en 2006

Los altos precios de la energía frustraron por sexto año consecutivo los esfuerzos de la Unión Europea por mantener bajo control su inflación, que en 2006 igualó la marca del 2,2 por ciento del año anterior, según los datos presentados hoy por Eurostat en Luxemburgo.

17deEnerode2007a las16:59
El Banco Central Europeo (BCE) define la estabilidad de precios con una tasa inferior al dos por ciento interanual. Los países de la eurozona son 13 desde el 1 de enero, con la incorporación de Eslovenia.

El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, advirtió recientemente sobre el peligro que la inflación representa para la recuperación económica europea, sobre todo en forma de altos precios petroleros. Tanto el BCE como la Comisión Europea esperan una tasa cercana al dos por ciento para este año y el próximo. La presión inflacionaria llevó al BCE a elevar las tasas de interés al 3,5 por ciento en diciembre.

España es el país de la eurozona con la mayor tasa de inflación, un 3,6 por ciento en 2006. En la otra punta del ranking está Finlandia, con un 1,3 por ciento.

Los precios de la eurozona aumentaron un 1,9 por ciento en el último mes de 2006 en comparación con diciembre de 2005. Un año atrás, esta cifra fue del 2,2 por ciento. La inflación mensual de diciembre sumó el 0,4 por ciento.(DPA)