Histórico: el riesgo país cayó por debajo de los 200 puntos
El riesgo país argentino marcó un nuevo hito. Ayer perforó por primera vez en la historia el piso de los 200 puntos básicos y alcanzó los 190 puntos, apenas cinco puntos por arriba del riesgo país brasileño.
En ese momento se decía que el hecho de que la Argentina no muestra intenciones de arreglar la deuda con los bonistas que mantienen en su poder papeles en default por 24.000 millones de dólares era un freno a la baja del riesgo país.
Es cierto que hoy Argentina está 90 puntos por arriba que México o Rusia, pero la situación de liquidez general y suba de precios ayudó a disimular la "penitencia" que hoy estaría pagando el país.
Otro índice que está en su nivel mínimo es el riesgo país —IRFE— que mide la consultora Ecolatina. En este caso está en 267 puntos. La diferencia entre el riesgo "tradicional" y el de Ecolatina es que el primer solo mide los rendimientos por encima de títulos estadounidenses de papeles argentinos emitidos en dólares, en tanto el IRFE refleja los rendimientos de todos los títulos, tanto los emitidos en moneda local o extranjera.