El BCRA admite subas de precios

Aunque admite que durante el primer trimestre el índice de precios al consumidor (IPC) en el área metropolitana sufrirá las presión de una serie de aumentos puntuales (en medicina prepaga, cigarrillos, combustibles, televisión por cable, lácteos y tarifas de taxis), que se sumarán a las subas estacionales en rubros como espacimiento y alimentos, el Banco Central difundió ayer una estimación optimista sobre la evolución general de la inflación para el año en curso.

25deEnerode2007a las08:27
El tradicional informe de inflación que elabora la entidad con sus proyecciones para la primera parte del año destaca que la inercia inflacionaria "está desacelerándose" respecto de trimestres previos, una conclusión que obtiene tras evaluar la tendencia a la estabilización que el IPC resto (o inflación estructural) muestra desde mayo pasado, cuando su tasa de crecimiento bajó del 0,9% previo a un ritmo de 0,7% mensual.

La entidad que comanda Martín Redrado, que al cierre de esta edición sólo había difundido un anticipo del informe, no se privó de apuntar que la evolución del IPC durante el año en curso "estará signada por una gradual recomposición de los precios relativos". Tampoco de recordar que la contención de las expectativas inflacionarias "continuará subordinada a la correcta coordinación de la política fiscal, salarial y de competencia, con el curso actual de la política monetaria".