Expertos advierten que el freno en la inversión presionará al alza de precios

Economistas estimaron que el aumento de la inversión en 2006 fue bastante menor al del año anterior. Sostienen que a ese ritmo se acentuará el riesgo de mayor inflación.

14deFebrerode2007a las09:02

La coincidencia entre los economistas es total: como anticipó ayer este diario, el cierre del 2006 reflejó una pronunciada desaceleración del ritmo de la inversión, una situación que –alertan– presionará sobre la inflación y podría generar escasez en algunos mercados, como el energético.

Un informe de Ecolatina al que tuvo acceso El Cronista señaló que el crecimiento de la inversión en 2006 alcanzó el 17%, casi 6 puntos porcentuales menos que el incremento del 22,7% registrado en 2005. Según las estimaciones del trabajo, el cuarto trimestre del año pasado finalizó con una suba en los gastos de inversión de apenas 8,3%, un escenario que Ecolatina atribuyó a una fuerte desaceleración de la construcción y en la adquisición de bienes de capital, los dos componentes centrales de la variable.

Las proyecciones de la consultora coinciden con el informe del Banco Río difundido el martes por este diario, que ubicó en el 7,6% el crecimiento de la inversión en el período octubre-diciembre y calculó en el 16,7% el aumento total de 2006. Ese mismo número estimó para el crecimiento de la inversión anual un análisis de la consultora dirigida por Orlando Ferreres, que también mencionó a la construcción y la caída en la compra de maquinarias como los detonantes de este proceso.