En el primer bimestre, el Merval perdió 1,09%

La plaza local apenas logró recuperarse 0,72% del derrumbe mundial del martes. Los expertos aconsejan cautela antes de volver a invertir. Las acciones fueron el peor negocio del mes. El que compró onzas de oro ganó 3,78%.

01deMarzode2007a las11:26
El índice Merval recuperó ayer el 0,72%, un margen que de todos modos no alcanzó para dejar el saldo del mes en terreno positivo tras el derrumbe del martes por preocupaciones en China y vaticinios de una posible recesión en Estados Unidos para fines de 2007.

En un clima de recuperación en varias plazas del mundo, el principal indicador de la city porteña evaporó toda la ganancia del año y quedó a los fines estadísticos con una pérdida del 0,14% en febrero y la diferencia en ese sentido se estira al 1,09 desde que comenzó 2007.

Tras batir varias veces el récord a lo largo del mes, el Merval cerró finalmente en 2.067,64 puntos. Las acciones líderes que más perdieron en el segundo mes del año fueron las de Petrobras Energía (-7,24%), mientras que las de su principal accionista, el grupo brasileño Petrobras, cayeron un 6,04%.

También cerraron con balance negativo los papeles de Acindar (-6,19%), Siderar (-5,47%), Sociedad Comercial del Plata (-4,91%), Transener (-1,65%) y Molinos (-1,30%).

Las acciones de la siderúrgica Tenaris (grupo Techint), las que más se comercializan en la plaza local, cerraron a 70,1 pesos por unidad, un 3,50% por debajo del precio de cierre de enero.