La inflación de toda la economía alcanzó el 13,4% el año pasado
Otros indicadores continuaron mostrando en las últimas semanas el aumento de precios
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer ayer que el crecimiento económico fue de 8,5% en 2006. En este marco, difundió el IPI, que también se conoce como "deflactor", ya que surge del cociente entre el PIB de un período medido a precios corrientes y a precios constantes de un año base.
El IPI, de periodicidad trimestral, no mide sólo una canasta de bienes y servicios, como lo hace el IPC, sino que involucra a la actividad de toda la economía. En los últimos cuatro años, con la excepción de lo ocurrido en 2005, el IPI creció más que el IPC (ver infografía).
Con respecto al año pasado, no todas los componentes del PIB tuvieron idéntica suba de precios. El incremento fue mayor en el consumo público, donde los precios implícitos subieron hasta 21%. Los otros componentes, el consumo privado, la inversión y las exportaciones e importaciones mostraron alzas menores.