China sube las tasas de interés para desacelerar su economía
El banco central chino aumentó en 0,27 punto las tasas para depósitos a un año y de referencia de préstamos.
El Banco Popular de China (emisor) aumentó a partir de ayer en más de un cuarto de punto porcentual dos tasas de interés clave, en el marco de una serie de medidas decretadas por el gobierno de Pekín con el propósito de desacelerar el fuerte crecimiento de la economía y frenar la inflación.
El aumento de 0,27 punto porcentual en las tasas para depósitos a un año y de referencia de préstamos y las llevó a 2,79% las tasas de interés de los depósitos y a 6,39% las tasas de los préstamos.
Es la tercera subida de este tasa en menos de un año, y en la anterior, en agosto de 2006, el Banco Central chino ordenó un alza del mismo porcentaje para depósitos y créditos.
Pekín teme una alta presión inflacionaria después de que en 2006 la economía nacional había subido 10,7%, por encima de las expectativas del gobierno, y demasiado desbocada en algunos sectores con excesiva inversión.
En febrero, el alza de precios al consumo se elevó al 2,7%, ya muy cerca del umbral del 3% que Pekín consideraría motivo de alarma.
Con tasas de crecimiento sostenido entre el 9% y 10% anual, alentadas principalmente por las inversiones y las exportaciones, llenaron de dinero al sistema financiero. Esto generó una señal de alarma de las autoridades chinas preocupadas por el exceso de préstamos a causa de la abundante liquidez.