Inflación, empleo y minutas son los datos que habrá que digerir en las próximas horas

Las expectativas para la semana son positivas, en especial, para la renta fija indexada. Sin embargo, se espera que la volatilidad continué de la mano de los datos que lleguen de EE.UU.Los analistas esperan señales sobre la economía de EE.UU. en las minutas de la Fed del miércoles. El viernes, como si fuera poco, llegará la inflación mayorista de EE.UU. del mes de marzo.

09deAbrilde2007a las08:49

Los mercados comienzan hoy una semana de grandes expectativas. En especial, los operadores de la plaza local que, tras una semana por demás corta, deberán interpretar desde la apertura de la rueda los diferentes datos macro locales y extranjeros que se difundieron en los últimos días.

Sin ir más lejos, y antes de tomar una decisión de portfolio, los operadores estarán obligados a analizar qué tan bueno o malo fue el dato de inflación local de marzo (se difundió el miércoles unos minutos antes de que cierre la rueda) y el reporte de empleo de EE.UU. que llegó el viernes.

Pero la historia no culmina ahí. La agenda estadounidense de los próximos días también promete dar que hablar a los mercados. En particular, las minutas de la reunión de la Fed y la difusión del Indice de Precios al Productor (IPP) de marzo. Este dato, que se conocerá el viernes próximo, permitirá a los analistas observar que tan contenidas o no están las presiones inflacionarias en ese país.

Pero primero lo primero. Y en este sentido, se debe rescatar que recién hoy el mercado podrá reflejar en su cartera la suba del 0,8% que registró la inflación local de marzo.