El flete para los granos será más caro

Los productores del sector pedirán una compensación a la Nación. Piden que se cuiden las rutas.

23deAbrilde2007a las07:25

Más de dos millones de toneladas de granos comenzarán a salir desde los campos de la provincia de Salta, en los próximos meses, directo al puerto de Rosario. Y aunque la cosecha de soja está generalizada en Anta y se asoma en San Martín y Orán, al igual que la de maíz en esos mismos departamentos, el transporte es un problema resuelto a medias.

Los referentes del sector pretenden una compensación nacional por los desequilibrios financieros provocados por la distancia y los aumentos tarifarios anunciados por los transportistas. Como a los productores este año les costará más trasladar la mercadería, se buscará que las asimetrías sean corregidas por el Gobierno Nacional a través de un régimen de compensación de fletes que se consensuará hoy en Tucumán.

En la vecina provincia, distintos sectores del NOA que dependen de los camiones para moverse hasta destino analizarán el tema porque "al aumentar los costos, también aumentan las diferencias. El impacto sobre las economías regionales es terrible". El presidente de la Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno), Fernando Fortuny, advirtió -entonces- los sobrecostos que se pagarán para sacar de Salta la soja y el maíz y el impacto que deberán absorber.